Etiquetas
En esta configuración cada componente es independiente, por lo que pueden combinarse como se quiera, consiguiendo la máxima versatilidad a cambio de una mayor complejidad. El núcleo es un controlador independiente tipo «PID» que por un lado tiene una entrada para el sensor térmico, y por otro lado un enchufe estándar al que se conecta el elemento calentador. Es decir, el calentador se conecta al controlador en vez de directamente a la toma de corriente, y, en función de la lectura del sensor, el controlador es el que regula la potencia que suministra al calentador.
Típicamente se utiliza un cocedor de arroz, calentador de sopa, o similar, para ejercer las funciones de calentador y recipiente simultáneamente. Se trata de electrodomésticos que están bien aislados térmicamente, calientan razonablemente bien, y se pueden encontrar a precios moderados. Es importante que estos dispositivos tengan una función simple conectado/desconectado para calentar, es decir que no tengan inteligencia propia (algoritmos) a la hora de calentar el agua, ya que quien va a suministrar aquí la inteligencia es el controlador externo. Por la misma razón, el dispositivo debe activar el calor automáticamente al conectarse, sin necesidad de presionar algún botón o similar para ponerse en marcha.

Controlador externo Auber WS-1500ES conectado a un cocedor de arroz, tomado de la web de Auber Instruments
También hay gente que a un controlador comercial le conecta un calentador que se introduce directamente en el agua y, a veces, una bomba para circularla, de forma que pueden usar el sistema con distintos recipientes, para alcanzar ya la versatilidad total.
En cuanto al termómetro o sensor, por lo general se conecta a un cable flexible que se introduce en el recipiente de agua. Suele ser un cable fino de forma que no impide poner la tapa al recipiente. Hay que asegurarse de que el sensor no puede salirse del agua por accidente, ya que eso llevaría al controlador a aumentar el calor indefinidamente con el consiguiente peligro de que se queme.
La versatilidad de estos controladores hace que también tengan otras posibles aplicaciones, por ejemplo controlar la temperatura de un ahumador, un horno, un frigorífico, u otros dispositivos.
Por otro lado, esta solución es la más compleja y aparatosa, se nos llena la cocina de cables y componentes electrónicos, lo que puede no gustar demasiado al resto de la familia… aunque no es necesario llegar a una configuración de «científico loco» como ésta 🙂 Además, puede ser necesario configurar correctamente el calentador en función de los elementos a los que lo conectemos (tamaño del baño de agua, disposición de los termómetros, etc.) lo que no siempre es trivial. En principio los modelos considerados aquí incluyen todos función de auto-configuración, pero aún así puede ser necesario revisar manualmente los parámetros. Además, todos los modelos comparados más abajo son americanos, y, aunque admiten corriente de 220V, es necesario usar adaptadores para las distinas conexiones, aumentando ligeramente el coste y la complejidad.
Otro tema delicado es que al no componer una unidad integrada, hay características de seguridad que no pueden estar presentes, como la verificación del volumen mínimo de agua y la desconexión automática en caso de que no sea así. Esto es especialmente importante con cocciones largas de varios días: si por error se sale el sensor del agua, o por un fallo en la unidad aumenta la temperatura y se acaba evaporando el agua, el controlador seguirá calentando sin parar y podría quemarse mientras dormimos o estamos fuera de casa…
Modelos de controladores externos
Tabla comparativa
Sous Vide Magic | Auber WS-1500 ES | Auber WS-1500 EL | Auber WS-1500 ELPM | ||
---|---|---|---|---|---|
Máxima corriente (W a 220 V) | 3.300 | 3.300 | 3.300 | 3.300 | |
Rango temperatura (ºC) | amb-175 | amb-190 | amb-390 | amb-200 | |
Estabilidad temperatura (ºC) | ±0,1 | ±1 | ±1 | ±0,1 | |
Control de tiempo (alarma) | Sí | Sí | Sí | Sí | |
Peso (kg) | 1,1 | 1,3 | 1,5 | 1,5 | |
Tamaño (mm) | 170 x 80 x 135 |
155 x 80 x 170 |
155 x 80 x 210 |
155 x 80 x 180 |
|
Distribuidor en España | No | No | No | No | |
Precio (sin IVA ni envío) | 159,50 USD | 147,50 USD | 179,50 USD | 189,50 USD |
Los precios de estos equipos son sólo del controlador externo. A este precio hay que añadirle los gastos de envío desde EE.UU. (incluidos en el caso de SousVideMagic si se elige envío por correo ordinario), los del recipiente y calentador, y los de adaptar las conexiones a los enchufes españoles. Pese a todo, siguen siendo una de las opciones más baratas.
FreshMealsSolutions SousVideMagic 1500D
Este controlador es uno de los más usados en EE.UU., y por eso su fiabilidad, estabilidad y potencia están muy bien probadas. En comparación con la competencia, yo destacaría la utilidad de la doble pantalla que muestra simultáneamente tiempo y temperatura, y la disponiblidad de la solución FreshMealsMagic.
FreshMealsMagic es un kit que añade un calentador y una bomba de burbujas de agua especialmente preparados para usarse con el controlador. Con él obtenemos un conjunto similar a un circulador de inmersión con la versatilidad añadida de poder usar el controlador de forma independiente, aunque con todas las partes y los cables por medio, y sin las características de seguridad que incorporan los circuladores. Se pueden incluso usar varios conjuntos FMM para baños de agua excepcionalmente grandes, aunque han probado que uno solo funciona bien hasta en una bañera de 130 litros (!!!).
De seguridad, incluye alarmas por temperatura alta y baja.
Enlaces
- Web del fabricante
- Manual de usuario
- Evaluación del controlador (versión antigua) y del conjunto FreshMealsMagic del blog Sous Vide Cooking
- Evaluación de PedroG del set FreshMealsMagic en eGullet
Auber Instruments WS-Series
Auber Instruments es otra compañía estadounidense que fabrica muchos tipos de instrumentos de medida para la industria y también para el mercado doméstico. Ofrecen tres modelos de controlador:
- WS-1500 ES: El más básico, con resolución y estabilidad de temperatura de 1ºC.
- WS-1500 EL: Modelo «Deluxe», un poco más grande y con más espacio para disipar el calor que el modelo básico lo que le permite controlar calentadores más potentes y funcionar más tiempo de manera continua.
- WS-1500 EBPM: Modelo «Incubator», tiene una resolución y estabilización de la temperatura de ±0,1ºC entre 0 y 85ºC, bastante mejor que los otros modelos. Además, es programable hasta con seis combinaciones secuenciales de tiempo/temperatura.
En mi opinión, el tercero es el modelo más recomendable. La precisión de ±1ºC de los otros dos modelos se queda algo corta, y la programabilidad es una característica a tener en cuenta.
Otra ventaja de Auber es que sus controladores vienen mejor preparados y cuentan con una variedad de accesorios para funcionar con distintos equipos, tales como ahumadores o frigoríficos.
En términos de seguridad, los tres modelos cuentan con alarmas por baja y alta temperatura, y por tener el sensor desconectado del bucle.
Enlaces
- Web del fabricante
- Umami Madrid usa un modelo antiguo del controlador Auber
Otros modelos
Los dos fabricantes comparados tienen los modelos más conocidos, probados, y preparados específicamente para cocinar al vacío. Pero hay muchos otros controladores que pueden adquirirse a precios aún más asequibles, como los de Lightobject o los de Temperature Control.
Comentarios
Si conoces alguno de los modelos que aquí aparecen, u otro, o detectas algún dato incorrecto, por favor deja un comentario.
Entradas relacionadas
Este artículo forma parte de una serie sobre equipos para cocinar al vacío en casa:
- Componentes de los equipos para cocinar al vacío
- Control manual con termómetro digital
- Baños de agua
- Circuladores de inmersión
- Controladores «PID» externos
- Háztelo tú mismo o «DIY»
CRÉDITOS: Las fotos están tomadas de las webs de cada uno de los fabricantes.
Pingback: SousVide Supreme Demi « Dorar no sella los jugos
Hola, mi nombre es Ivan, primero facilitarte por tu página, interesantes imágenes.
Mi pregunta, a día de hoy si tuvieras que comprarte un aparato para cocinar a Baja temperatura, te decantarías por un roner (anova, sansaire, etc) o te comprarías una olla y un controlador de temperatura? Otra pregunta aparte del controlador de Temperatura habría q comprar una bomba de circulación que mueva el agua o no es Necesario? Muchas gracias
Si vas a cocinar principalmente al vacío, es decir, en bolsa, sin lugar a dudas un circulador tipo Anova o similares. Olla + controlador, como el Rocook y otros, solo si principalmente vas a hacer guisos en olla o similares a baja temperatura, pero sin bolsa, directamente en la olla.
La bomba de circulación no es estrictamente necesaria, aunque las cocciones serán ligeramente más lentas que con circulación active. En cualquier caso depende del diseño del equipo concreto.
Muchas gracias por contestar, tendré en cuenta lo que me has dicho.