Etiquetas

,

Desde la semana pasada se puede reservar ya mi Curso de Cocina al Vacío en video online que lanza la nueva plataforma Cursos con Miga. Pinchando en el enlace accederéis a un 20% de descuento para las primeras reservas. Está previsto que el curso completo esté disponible a principios de septiembre.

Hace unos meses solo conocía a Libros con Miga por su excelente trabajo editorial de traducción de libros de cocina con los que ninguna otra editorial se había atrevido, un proyecto que me resultó sumamente interesante y que me llevó a dedicarles esta entrada. Hete aquí que quedé con Lucas García Calvo, uno de sus socios, y me habló de un proyecto que tenían en mente, cursos online de alta calidad, centrados por supuesto en los temas que ellos tratan, en sus propias palabras «la creatividad manual, la gastronomía responsable, la artesanía y el movimiento do it yourself («hazlo tú mismo»)».

Y me proponían encargarme de uno de los cursos, evidentemente de cocina al vacío. Me pareció un proyecto apasionante, que permitiría presentar un curso parecido al que imparto presencialmente desde hace unos años, pero con todas las ventajas añadidas del formato: una organización distinta, mejor estructurada, y que permitiera mostrar, por ejemplo, distintas cocciones de cada alimento en paralelo para entender mucho mejor el efecto de los distintos perfiles de tiempo y temperatura. Mi único requisito: preparar un curso completo. No una mera introducción descafeinada, sino con alcance suficiente como para ser capaz de cocinar al vacío sin seguir recetas, entendiendo las bases de por qué se usan unos perfiles de tiempo y temperatura y no otros, y las consecuencias de emplear cada perfil. Intentando hacer cada lección, eso sí, amena a la vez que completa. Algo que, hasta donde yo sabía, no estaba aún disponible en nuestro idioma, y que en Cursos con Miga entendieron perfectamente.

Grabación del curso de cocina al vacío

Unos meses y bastante preparación después, el sueño se hizo realidad con un equipazo de profesionales del mundo audiovisual dirigidos por César Pérez. Una intensa semana de grabación con jornadas de 12 horas de diarias cuyos frutos pronto verán la luz, y cuyo adelanto podéis ver ya en el video promocional al principio de la entrada.

El curso contará con 10 lecciones de entre 8 y 20 minutos de video cada una. Una lección de introduccción que demuestra cómo cocinar al vacío sin equipos especiales,; dos sobre las elecciones de equipos de cocción y de envasado domésticos; una sobre cómo calcular los tiempos de cocción; y las demás centradas en los distintos tipos de materias primas y de cocciones: carnes tiernas para consumo inmediato (cocción directa), carnes para consumo posterior (cocción indirecta), carnes duras, pescados, huevos cocinados en su cáscara, y verduras. Además, en un par de lecciones me acompaña una invitada de excepción, Mònica Escudero, que conoceréis seguro de El Comidista o de sus artículos en El País Semanal.

Curso de cocina al vacío, Enrique Bengoechea y Mònica Escudero

Un proyecto apasionante, el primero en nuestro idioma que intenta acercar la cocina al vacío a las cocinas domésticas pero sin perder rigor, que espero os resulte útil a todos los que empezáis con esta técnica.

El curso de cocina al vacío no es el único de la plataforma, también podéis apuntaros a unos excelentes cursos de pan casero y de elaboración de cerveza.