Etiquetas
Buscando ingredientes para otra receta, pregunté en Twitter y @Luis_San_Co me dirigió a La Canasta Mexicana, una tienda en la calle Segovia 15. Allá que me fui para descubrir una tienda maravillosa y, claro, volví cargadito de ingredientes para preparar recetas mexicanas, una cocina que me gusta mucho pero que practico poco.
Después descubrí que Rita, la amabilísima dueña que estuvo recomendándome productos y dándome recetas durante una hora, era la antigua dueña de la Taquería del Alamillo, uno de los resturantes mexicanos más auténticos de la capital.
Dos cosas que me llevé fueron semillas de achiote —un potente colorante que podemos usar para dar un bonito color rojo a nuestros platos— y chiles de árbol. Junto a unas cuantas especias más fáciles de conseguir he preparado esta pasta de achiote, un ingrediente clave para platos como la cochinita pibil. Aunque no es difícil encontrar esta pasta ya preparada, no es lo mismo que hacerla en casa.
Ingredientes, para unos 330 g de pasta
- 50 g de semillas de achiote
- 13 g de semillas de comino
- 1,5 g de pimienta de jamaica (unas 8 semillas)
- 1 g de semillas de cilantro
- 1 g de clavo
- Una pizca de nuez moscada
- 2 chiles, para una pasta ligeramente picante, o más al gusto. Yo usé chile de árbol pero es más habitual usar chile habanero o chile chiplote
- 10 g de sal
- 45 g de dientes de ajo (unos 8)
- 120 g de zumo de naranja
- 40 g de zumo de lima
- 80 g de vinagre de vino blanco
Preparación
Juntamos todas las especias (achiote, comino, pimienta de jamaica, cilantro y clavo) y las trituramos en un molinillo de especias.
Abrimos los chiles, les quitamos las semillas, y los troceamos. Exprimimos la naranja y la lima (la receta auténtica usa naranja agria, pero dado que por aquí no se encuentra la sustituimos por la mezcla de zumo de naranja, de lima, y vinagre).
Volcamos a un mortero o a un procesador de alimentos los chiles, los dientes de ajo pelados, y la sal. Trituramos. Añadimos la mezcla de especias, el zumo de naranja, el de lima, y el vinagre, y volvemos a triturar hasta obtener una pasta espesa.
Puedo decir que la pasta estaba espectacular, bueno, todavía no he preparado ningún plato preparado por Enrique que no estuviera espectacular. Como siempre, fue un auténtico placer disfrutar de vuestra compañía.
Perdón, que he enviado sin releer lo escrito, quería decir; «todavía no he comido ningún plato…».
Gracias por el piropo 😉 Placer el nuestro, también como siempre.
Enrique,
¡Eres genial, te sigo desde siempre y me encantan tus recetas! 1Sigue poniendónos más!
Por cierto, ¿Y @Luis_San_Co quién es como para saber ese sitio tan maravilloso?
Muchas gracias Gon! No conozco a Luis, pregunté en Twitter dónde comprar en Madrid vinagre de caña y otros ingredientes, otros reenviaron el mensaje, y él me respondió, es lo bueno de internet. También me dirigió a FoodLand en Amparo 88 y a The Food Hall para ingredientes americanos en San Sebastián de los Reyes (la única de las tres que ya conocía), casi nada, tiene que ser un auténtico experto en tiendas de alimentación 🙂
Pingback: Carnitas en olla rápida « Dorar no sella los jugos
Pingback: Cochinita pibil sous-vide con pico de gallo « Dorar no sella los jugos