Etiquetas
¡Hoy Dorar no sella los jugos cumple un año! Han sido 93 entradas y unas 100.000 visitas, pero, sobre todo, la posibilidad de conocer a muchos amigos nuevos y contactar con gente que entiende la cocina de una manera parecida. ¡Muchas gracias por leerme!
Por hacer algo distinto, abro una nueva sección de enlaces, a la que podéis acceder desde la barra de menú superior, y donde he recopilado un montón de enlaces que tenía por ahí dispersos, agrupándolos en cuatro áreas:
- Blogs que sigo y otras páginas de cocina
- Proveedores y tiendas interesantes de alimentación. ¡Información «geolocalizada» con Google Maps!
- Enlaces de fotografía gastronómica
- Enlaces de seguridad alimentaria
Este es un trabajo en curso que espero ir actualizando con frecuencia, las sugerencias son bienvenidas. Espero que os resulten útiles.
Enrique, es un honor que incluyas un blog como el nuestro entre tus enlaces. Enhorabuena por este año… y que cumplas muchos más.
Gracias pisto, vuestro blog es fantástico, el honor es mío.
Enhorabuena Enrique!! Un añito muy muy intenso! Te sigo desde el primer día de este blog. Y enhorabuena también por el nuevo mini miembro en casa!
Yo también te agradezco todas tus recetas, comentarios y cómo no! por nombrarme entre los blogs que sigues. El mío está desde hace un tiempo bastante desangelado. El último año ha sido durísimo en lo personal, así que no he tenido fuerzas ni tiempo para seguir alimentándolo. Ahora poco a poco todo va volviendo a la normalidad y tendré más tiempo para todo, tampoco he tenido prácticamente tiempo para tocar el piano, así que…
Muchísimas gracias!!
Feliz cumpleblog ¡¡ he aprendido mucho en este año con tus entradas y espero seguir leyéndote muchos años más.
Un besote
Gracias Eu, también lo espero 😉
Muchas gracias Tania. Siento oir lo del último año, espero que todo vaya mejor (¡y volver a leerte!).
CONOCES ESTO ?
http://www.nomiku.com
Sí, lo tengo en el radar desde que empezaron a recaudar dinero para el proyecto. Está haciendo ruido con el artículo de ayer en El Confidencial, aunque me hace gracia porque sabemos que hay equipos como la Demi que creo que, en principio, son mejores para una casa y cuestan lo mismo (estoy intentando responder pero hay que estar registrado y tardan en activar los registros).
Se trata de un circulador de inmersión, sólo que a un precio ligeramente más asequible que otros modelos y algo más «presentable» para tener en una cocina doméstica. Pero en la publicidad que le están dando obvian por ejemplo el hecho de que es necesario tener un contenedor adecuado, con cierto aislamiento térmico y una tapa adaptada al aparato, ya que si no es bastante ineficiente (y dudo que con sólo 750W de potencia sea capaz de mantener temperaturas altas sin un buen aislamiento), y eso no es tan fácil de tener en cualquier cocina. De todas formas tiene buena pinta, toda competencia en este mercado será bienvenida. Andrés Torrubia, que lee el blog, se apuntó al proyecto en su primera fase, así que será de los primeros en recibirlo en España, espero que nos cuente qué tal.
Tengo pendiente actualizar la comparativa de circuladores de inmersión, ya que todos los fabricantes han actualizado sus modelos desde enero, y además hay nuevos competidores como este Nomiku o el SideKIC. Y tengo el mercado bastante estudiado porque acabo de comprar el SWID de Addélice…
Un saludo
Muchas felicidades ¡y que cumplas muchos más!
Gracias también por incluirme en tus favoritos.
Saludos!
Un placer, gracias a ti!
Hola, Enrique:
lo primero gracias por incluirme en tus blogs. Es un honor! 🙂
Esta idea me parece muy buena. Como bien dices muchas veces tenemos la información tan dispersa y desordenada (o incluso no la guardamos) que la echamos en falta posteriormente. ¿has tenido experiencia con tiendas de Internet de venta online? Sería otra buena página de enlaces, de cara a aportar opiniones a la gente que quiera adquirir determinados productos online. No tendrías que haber comprado obligatoriamente en todas. Algunos de los que te seguimos podríamos compartir experiencias de este tipo (yo ahora mismo estoy embarcado en la búsqueda de un buen proveedor de aceite de oliva vírgen extra y no veas los filtros que hay que hacer…).
Un saludo,
Ivan
Es un placer leer buenos blogs como el tuyo 🙂
Tengo que completar los enlaces de tiendas con algunas que no están en Madrid, pero casi todo lo que compro por internet son utensilios, libros, e ingredientes «modernistas», materia prima en general poca… Pero me gustaría incluir únicamente sitios que conozca o de los que tenga buenas referencias de gente de confianza, que tiendas hay muchas pero verdaderamente interesantes y de calidad no tantas. Por supuesto se aceptan las sugerencias de las que conozcáis, algunos seguidores del blog ya me han enviado tiendas que estoy incorporando.
Saludos!
Enhorabuena y muchas gracias por tu dedicación, es un placer leer este blog!
Muchas gracias Lorenzo!
Me alegra muchísimo que mi blog sea uno de los que aparecen en tu lista de blog que sigues. No te conocía, pero desde hoy te seguiré de cerca porque me parecen muy interesantes las cosas que cuentas en el blog. 🙂
Hola Eva, tus recetas y técnicas son muy originales, me gusta mucho tu blog, es un placer seguirte.
Qué opináis de esto? (supongo que es un circulador de inmersión…)
http://www.elconfidencial.com/tecnologia/blogs/la-gadgetopedia/2012/11/18/el-artilugio-que-todo-amante-de-la-cocina-deberia-tener-3638/
Lorenzo, sí, es un circulador de inmersión. Un poco más arriba en los comentarios de esta misma página tienes algunos comentarios sobre la unidad.
Jolin! ya ha pasado un año…. la verdad es que se echan en falta este tipo de webs y blogs.. Sobre todo cuando tampoco no hay en la prensa una buena publicacion regular sobre cocina moderna, de autor o contemporanea…
Imagino que con el tiempo saldrá algo serio.
Tu trabajo es bueno, profundo y llega hasta donde nos interesa, lo mejor es que en pocos minutos aprendes bastante leyendo tus entradas, que se nota que han sido minuciosamente estudiadas, investigadas y contrastadas.
Por lo que todos los que te seguimos estamos agradecidos que sigas adelante con tu proyecto.
A ver si consigo «sacarle» mas horas al dia y te escribo un poco con ideas, experiencias, etc.. que tengo y me gustaria compartir.
Gracias!!
Desde luego comentarios como éste hacen que el tiempo dedicado merezca la pena y animan a seguir, ¡muchas gracias Chicochef!
Felicidades Enrique. Un año, mucha ilusión, mucho trabajo. Me acabo de unir al club
vacio/supreme; hay una app válida para Iphone, Ipad llamada «Sous Vide Dash» en la que puedes introducir ciertos datos, tales como tipo de carne, forma, grosor, grado cocción que deseas, si pasteurizas a superficie o corazón, si quieres ablandar, etc.y te salen los tiempos. ¿La conoces?. Si es así me gustaría tu opinion. Un saludo, Jose Manuel.
Muchas gracias José Manuel. Sí conozco la aplicación, la tengo y es excelente, la recomiendo sin reservas. Hablaba de ella en la penúltima entrada. Eso sí, sólo sirve para cortes tiernos, pescados y huevos. Para cortes duros y verduras tienes que tirar de recetas.
Pingback: Nuevos enlaces de cocina al vacío « Dorar no sella los jugos