Etiquetas
Lo más divertido de esta técnica es ver cómo los puristas del vino se echan las manos a la cabeza y se tiran de los pelos (cuando tienen). Aunque no se queda atrás el hecho de tratar a un reserva de quince años con menos cuidado que al calimocho de los diecisiete…
Pues bien, consiste en llevar al límite la decantación del vino: se vuelca la botella en una batidora de vaso o Thermomix (bien limpia, por favor) y se le da cera de 30 a 60 segundos. Sí, sí, a full throttle durante un minuto. Se forma una espuma que rápidamente desaparece, y el vino está listo para ser servido.
Los dos mecanismos en marcha aquí son los mismos que cuando decantamos una botella cualquiera: oxigenar el vino, y expulsar los malos olores y sabores que el vino ha podido acumular durante su estancia en la botella. Sólo que acelerados.
Aunque pueda soñar a coña, el equipo de Modernist Cuisine ha probado esta técnica con catas a ciegas y reputados sumilleres, e informan de que invariablemente gana el vino «hiperdecantado». Sugieren también que funciona mejor con tintos jóvenes o ásperos.
Decidí probarlo en la última fiesta familiar con un Marqués de Riscal. Hiperdecanté un par de botellas y otra no. Pese a las reticencias iniciales, casi todos los que lo probamos coincidimos en que el vino hiperdecantado tenía menos acidez y menor aspereza de los taninos. Mucho mejor, en resumen.
Aún quedó un purista que, pese a todo, no quedó nada convencido del sistema. No esperaba menos 🙂
Enlaces
En el blog de Modernist Cuisine hay un par de entradas que cuentan la técnica:
- Explicación de Nathan Myhrvold, el artífice del proyecto, en Bloomberg BusinessWeek.
- Video de Maxime Billet, uno de los autores, demostrando la técnica.
Estás zumbado!!! Verás ahora cómo se te echan todos los puristas encima… prepárate!!!
De eso se trata, un poco de vidilla al blog. 😀
Muy bien Enrique !! Enhora buena por el blog.
Hoy tenemos invitados en casa y voy a preparar la ensaladilla rusa campeona de España de Vicente Patiño y he tenido que ir a Carrefour a comprar mahonesa Hellmans. A pasar por el vino vi LA CUEVA DEL MONJE, un vino que acaba de sacar la bodega de 200 Monges y que las muy malas lenguas dicen que es el otro enbotellado a bajo precio (12€) para no tirar la marca principal.
Probare el hiperdecantado.
Ya volvere para contarte: hare media botella con las técnicas clásicas y la otra con la que explicas.
Ciao
¡Gracias Christophe! A ver qué te parece este invento, tú que sabes de vino. Espero tu opinión
Cómo mola! Esto lo pruebo seguro! Además de por el mero hecho de aprender, para desconcertar al personal! Va a ser la leche esta Navidad vacilar a mi padre con una cata a ciega! Volveré y te contaré!
Saludos,
Pablo.
Espero tus impresiones Pablo! Por cierto, sigo tu blog desde hace tiempo, me gusta mucho. A ver si me das unas lecciones de fotografía, je je.
Reblogged this on Club de Amigas del Vino and commented:
Vino en una licuadora, parece una locura pero es real.
Pingback: Decantar, oxigenar y hacer pavadas : ArgentineWines.Com
con un cosechero lo he decantado con la batidora, unos 10 segundos y un poco de reposo, excelente, mejora mucho.